Facultad de Educación y Trabajo Social
OURENSE
I CONGRESO
INTERNACIONAL
DE TRANSICIÓN
A LA VIDA ADULTA
DE LA JUVENTUD
DEL SISTEMA
DE PROTECCIÓN
2023
29-30 NOV.
01 DIC.
El Programa Mentor lleva 25 años trabajando en la transición a la vida independiente de los jóvenes del sistema de protección. El avance en este campo ha sido intenso en algunas de las Comunidades Autónomas del Estado español, pero aún quedan muchos retos que debemos abordar en este camino hacia la independencia.
Este I Congreso Internacional sobre la transición a la vida adulta de los jóvenes en el sistema de protección pretende abordar estos retos desde el ámbito académico, profesional, administrativo, empresarial y demás agentes implicados en el proceso.
Abierto plazo de inscripción /
Abierto plazo de inscripción /
Abierto plazo de inscripción /
Abierto plazo de inscripción /
Más info inscripciones@viajesviloria.com
Provisional
Programa
Miércoles 29 de noviembre, mañana
Acreditación asistentes
9:00H
Inauguración
10:00H
Introducción a cargo de Carlos Rosón, director de IGAXES
INTERVIENEN:
- Alfonso Rueda Valenzuela – Presidente de la Xunta de Galicia
- Manuel Joaquín Reigosa Roger – Rector Univ. de Vigo
- Xosé Manuel Cid Fernández – Decano de la Facultad de Ed. y Trabajo Social da Univ. de Vigo
- Víctor Manuel Santidrián Arias – Presidente de IGAXES
Conferencia inaugural
Robbie Gilligan – Trinity College, Irlanda
10:30H
Pausa café
11:30H
Ponencias simultáneas
12:00H
EDUCACIÓN- Sala A
Factores que facilitan la inclusión escolar de los niños y niñas acogidos en el sistema de protección
María Carme Montserrat Boado – Universitat de Girona
—
SEXUALIDAD – Sala B
Formación en igualdad y diversidad sexual y actitudes cis-heteronormativas de las y los menores del sistema de protección español
María Victoria Carrera Fernández – Universidad de Vigo
Mesa redonda «Buenas prácticas en la inserción laboral»
13:00H
- María Escribano Romero – Gerente sostenibilidad/RSC, comunicación interna y cultura en Alsea – Grupo Alsea
- Cristina Segura Talavera – Directora inclusión social en la Fundación «La Caixa»- Programa Incorpora
- Cooperativa Kairos – Azores
Descanso
14:30H
Miércoles 29 de noviembre, tarde
Ponencias simultáneas
16:00H
EDUCACIÓN- Sala A
Santa Lázaro Fernández y Belén Urosa – Universidad Pontificia de Comillas
—
SEXUALIDAD – Sala B
Ricardo Barroso – Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro
Presentación
17:00H
Núria Diéguez – «Resultados del programa de transición a la vida adulta en el ámbito no urbano»
Pausa café
17:30H
Comunicaciones
18:00H
Fin de la primera jornada
19:00H
Jueves 30 de noviembre, mañana
Recepción
9:00H
Ponencias simultáneas
9:30H
SALUD MENTAL – Sala A
Promoción de la mentalidad afiliativa en cuidadores de jóvenes en riesgo: resultados de un ensayo clínico con impacto en cuidadores y clima emocional de las instituciones
Daniel Rijo y Laura Santos – Universidad de Coimbra
—
RELACCIONES SOCIOAFECTIVAS, BIENESTAR Y VÍNCULO – Sala B
Ocio y relaciones socioafectivas – la juventud egresada del sistema de protección
Ángel De-Juanas y Jorge Díaz-Esterri – UNED
Mesa redonda «Buenas prácticas en el modelo de participación»
10:30H
- Identidad para Ellos y Ellas – Asturias. (Marcos Madrigal)
- UPV – País Vasco. (Ikhlas Seddik)
- Asociación Doncel – Buenos Aires. (Quequi Jessica Waksmann)
- Militants Des Savoirs (Activistas del conocimiento) – Francia. (Seraphin Alava)
PONENTES MESA B
- Cooperativa Redes – Madrid. (Silvia Diana)
- FAIM – Aragón. (Pedro Coduras)
- Itaca – Cataluña. (Lidia Rodríguez)
- Educadora Social – Alba Vigo
Pausa café
11:30H
Ponencia
12:00H
Sistema de protección de menores
Cristina Blanco – Subdirectora General de Política Familiar Infancia y Adolescencia de la Xunta de Galicia
Ponencias simultáneas
12:45H
SALUD MENTAL – Sala A
Amaia Bravo – Univ. de Oviedo
—
RELACIONES SOCIOAFECTIVAS, BIENESTAR Y VÍNCULO – Sala B
Ecosistemas socio-educativos y acompañamiento a las transiciones: la fuerza de la comunidad
Jordi Longás – Univ. Ramon Llull, Barcelona
Comunicaciones
13:45H
Descanso
15:00H
Jueves 30 de noviembre, tarde
Ponencias simultáneas
16:00H
LA RESILIENCIA EN LOS PROCESOS DE AUTONOMÍA – Sala A
Cristóbal Ruiz Román – Universidad de Málaga
—
EL PAPEL DE LA FAMILIA – Sala B
La transición del sistema de acogimiento a la vida adulta: posibilidades y retos para el acogimiento familiar
Paulo Delgado – Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Oporto
Ponencias simultáneas
17:00H
EL PAPEL DE LA FAMILIA – Sala A
Juan Carlos Martín Quintana – Univ. de Las Palmas de Gran Canaria
—
PISOS DE AUTONOMÍA- Sala B
Después del adiós… ¡Ay, Dios! – Trayectorias post-acogimiento
João Pedro Gaspar – Universidad de Coímbra y PAJE – Plataforma de Apoyo a Jovenes (Ex)tutelados
Pausa café
18:00H
MESA REDONDA «Buenas prácticas en programas de transición a la vida adulta»
18:30H
- Agintzari – País Vasco. (Unai Zabala)
- Fundación Natzaret – Baleares. (Guillem Cladera)
- Asociación Engloba – Andalucía. (Diego Heredia)
- Instituto de Seguridad Social de Madeira, Instituto Público de la Región Autónoma de Madeira – (Paula Mesquita)
PONENTES MESA B
- Fundación Amés – Baleares. (Sebastià Cladera)
- Universidad de Oviedo – (Laura García Alba)
- Oficina de San José de Braga – (Mafalda Malheiro)
- Instituto da Segurança Social do Porto – (Sandra Pinto)
Fin de la segunda jornada
19:45H
Presentación de la Exposición Resalire
20:30H
Charla a cargo de Fuco Reyes: “El proceso de creación de Resalire”
Del 1 al 30 de diciembre en la sala de exposiciones Alterarte
Viernes 1 de diciembre, mañana
Recepción
9:00H
Ponencias simultáneas
9:30H
CUIDADO PROFESIONAL – Sala A
Fundamentos para el desarrollo profesional, saber pedagógico y participación del contexto
Víctor Martín Solbes – Universidad de Málaga
—
EDUCACIÓN – Sala B
La educación superior como llave para otros escenarios de futuro en el tránsito a la vida adulta: La universidad también es para el colectivo de jóvenes “extutelados»
Joana Miguelena – Universidad del País Vasco
Mesa redonda «Buenas prácticas en red social de apoyo y participación»
10:30H
- Programa Referentes – IGAXES, Galicia. (Carlos Rosón)
- Programa Enlace – ASECAL, Castilla y León. (Mª Auxiliadora López)
- Rusiñol – SERVEI SOLIDARI, Cataluña. (Nerea Arechaga)
- Presentación Red de Mentoría Referentes
Pausa café
11:45H
Ponencia
12:15H
«El modelo de vivienda de transición a la vida adulta del Programa MENTOR»
Pilar Ramallal – Coordinadora del Programa MENTOR
CONFERENCIA DE CLAUSURA
13:00H
Jorge Fernández del Valle – Universidad de Oviedo
Clausura y entrega de premios «25 aniversario del Programa Mentor»
14:00H
Fabiola García Martínez – Conselleira de Política Social e Xuventude
Víctor Manuel Santidrián Arias – Presidente de IGAXES
Finalización del congreso
14:30H
Obra de teatro «SOÑOS»
20:30H
Teatro Principal
Una obra creada para acabar con el estigma de los chicos y las chicas del sistema de protección. (Representación en lengua gallega).
Texto: Fernando Epelde
Dirección: Tamara Canosa
Producción: Artefeito
Distribución: Culturactiva
Iniciativa: IGAXES
