Skip to main content
Ponentes

Ángel De-Juanas Oliva

UNED

Currículum vitae

Ángel De-Juanas es Profesor Titular del Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social. Director de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED. Ha sido Coordinador del Máster Oficial en Intervención Educativa en Contextos Sociales. Desempeña labores docentes en la UNED en asignaturas de Grado de Educación Social, Máster en Formación del Profesorado de Secundaria en la especialidad de Educación Física y en el Máster en Intervención Educativa en Contextos Sociales. Es director del Grupo de Investigación Socioeducativa de la UNED. Ha sido Profesor Visitante en el Instituto de Educación de la Universidad de Londres, en la Thomas Coram Research Unit. Tiene publicados más de cien artículos, libros y capítulos de libro sobre intervención socioeducativa. Es editor de Pedagogía Social Revista Interuniversitaria de la SIPS.

Ponencia
Jueves, 30 de noviembre a las 10:00

«Ocio y relaciones socioafectivas – la juventud egresada del sistema de protección»

Las trayectorias de la juventud que egresa del sistema de protección están marcadas por múltiples factores de riesgo que dificultan su inclusión social. Esta problemática se ve acrecentada cuando se produce la mayoría de edad y cesa la protección administrativa. La ausencia de un tejido social de apoyo heterogéneo y sólido, el aislamiento social, la falta de iniciativa en la gestión del tiempo libre y la dificultad en el desarrollo de relaciones socioafectivas estables son, entre otros, factores que entorpecen su inclusión en entornos normalizados que muchas veces no se encuentran preparados para cubrir las necesidades específicas de este colectivo. Ante esta situación, las alternativas de ocio inclusivas pueden abrir escenarios donde estos jóvenes puedan entramar un tejido social ajeno a su trayectoria en el sistema de protección fortaleciendo su capacidad de establecer relaciones socioafectivas sólidas. En esta ponencia se exponen las principales características de un ocio valioso para el colectivo de personas jóvenes egresadas del sistema de protección, qué elementos pueden servirles de protección en su transición a la vida adulta, así como mostrar aquellas propuestas e intervenciones socioeducativas y relacionadas con el ocio que promocionan la inclusión social de este colectivo como resultado de una investigación de tipo cualitativo realizada con ellos y ellas y con profesionales de la intervención socioeducativa. Tras el discurso de estos protagonistas surgen propuestas y experiencias que evidencian intervenciones socioeducativas desde el ocio que son facilitadoras de su inclusión social.

Alba Vigo

Educadora Social

Amaia Bravo Arteaga

Universidad de Oviedo

Carlos Rosón

IGAXES - Galicia

Daniel Rijo

Universidad de Coímbra

Diego Jesús Heredia Sánchez

Asociación Engloba, Andalucía

Directora inclusión social en la Fundación «La Caixa»- Programa Incorpora

Directora inclusión social en la Fundación "La Caixa"- Programa Incorpora

Joana Miguelena

Universidad del País Vasco

João Pedro Gaspar

Universidad de Coímbra y PAJE – Plataforma de Apoyo a Jovenes (Ex)tutelados

Jordi Longás Mayayo

Univ. Ramon Llull, Barcelona

Jorge Fernández del Valle

Universidad de Oviedo

Laura García Alba

Universidad de Oviedo

Laura Santos

Universidad de Coímbra

Lidia González Moreno

Asociación Educativa Itaca, Cataluña

Mª Auxiliadora López Fonseca

ASECAL - Castilla y León

Marcos Madrigal

Identidad para Ellos y Ellas - Asturias

María Carme Montserrat Boado

Universidad de Girona

María Escribano

Gerente sostenibilidad/RSC, comunicación interna y cultura en Alsea - Grupo Alsea

Nerea Arechaga

 Rusiñol - Servei Solidari

Núria Diéguez

IGAXES - Galicia

Paulo Delgado

Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Oporto

Ricardo Barroso

Universidad de Trás-os-Montes y Alto Douro

Robbie Gilligan

Trinity College Dublín

Sebastià Cladera Guardiola

Fundación Amés, Baleares

Silvia Diana Jens

Cooperativa Redes - Madrid

Unai Zabala

Agintzari - País Vasco

Victor Martín Solbes

Universidad de Málaga