Skip to main content
Ponentes

Joana Miguelena

Universidad del País Vasco

Currículum vitae

Joana Miguelena Torrado es profesora del Grado de Educación Social y miembro del grupo de investigación IkasGaraia de la UPV/EHU.

Ha participado y participa en distintos proyectos de investigación competitivos sobre el estudio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes y la intervención socioeducativa con infancia, adolescencia y juventud en dificultad social, principalmente la del colectivo tutelado y egresado de la medida de protección de acogimiento residencial. Es autora de diversos capítulos y artículos de impacto sobre esta temática. Asimismo, ha participado en la creación y puesta en marcha de dos programas de la UPV/EHU, Arrakasta e IkasLagun, que tienen como objetivo la promoción de la igualdad de oportunidades e inclusión educativa de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes atendidos y egresados de los sistemas de protección social a la infancia y la adolescencia de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Ponencia
Viernes, 1 de diciembre a las 9:30

«La educación superior como llave para otros escenarios de futuro en el tránsito a la vida adulta: La universidad también es para el colectivo de jóvenes “extutelados”»

Esta ponencia pretende ser un espacio de reflexión sobre los itinerarios educativos que sigue el colectivo de adolescentes y jóvenes que egresan de la medida de protección de acogimiento residencial, intentado poner sobre la mesa cuestiones como: ¿por qué la mayoría termina de estas y estos jóvenes terminan matriculados en un curso de formación profesional básica? ¿por qué la universidad pocas veces es su itinerario educativo de en sus expectativas? ¿no quieren? ¿no les dejamos? ¿creemos positivo y real inculcarles la idea de que si quieren pueden llegar a la universidad?

Sabemos que la educación y el nivel formativo son factores que favorecen o dificultan las situaciones de inclusión o exclusión social, pero en el caso de estas y estos jóvenes, la educación se convierte en un factor protector clave por la obligada salida del sistema de protección al cumplir la mayoría de edad. Unido a esto: ¿estamos poniendo la educación en el centro de la intervención? ¿la estamos priorizando frente a otros ámbitos? ¿debemos priorizarla?

Alba Vigo

Educadora Social

Amaia Bravo Arteaga

Universidad de Oviedo

Carlos Rosón

IGAXES - Galicia

Daniel Rijo

Universidad de Coímbra

Diego Jesús Heredia Sánchez

Asociación Engloba, Andalucía

Directora inclusión social en la Fundación «La Caixa»- Programa Incorpora

Directora inclusión social en la Fundación "La Caixa"- Programa Incorpora

Joana Miguelena

Universidad del País Vasco

João Pedro Gaspar

Universidad de Coímbra y PAJE – Plataforma de Apoyo a Jovenes (Ex)tutelados

Jordi Longás Mayayo

Univ. Ramon Llull, Barcelona

Jorge Fernández del Valle

Universidad de Oviedo

Laura García Alba

Universidad de Oviedo

Laura Santos

Universidad de Coímbra

Lidia González Moreno

Asociación Educativa Itaca, Cataluña

Mª Auxiliadora López Fonseca

ASECAL - Castilla y León

Marcos Madrigal

Identidad para Ellos y Ellas - Asturias

María Carme Montserrat Boado

Universidad de Girona

María Escribano

Gerente sostenibilidad/RSC, comunicación interna y cultura en Alsea - Grupo Alsea

Nerea Arechaga

 Rusiñol - Servei Solidari

Núria Diéguez

IGAXES - Galicia

Paulo Delgado

Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Oporto

Ricardo Barroso

Universidad de Trás-os-Montes y Alto Douro

Robbie Gilligan

Trinity College Dublín

Sebastià Cladera Guardiola

Fundación Amés, Baleares

Silvia Diana Jens

Cooperativa Redes - Madrid

Unai Zabala

Agintzari - País Vasco

Victor Martín Solbes

Universidad de Málaga