Skip to main content
Ponentes mesas

Carlos Rosón

IGAXES – Galicia

Currículum vitae

Carlos Rosón Varela.
Licenciado en Derecho.
Máster en Gestión y Dirección de Entidades Sociales, Culturales y Sociosanitarias. Máster en Markenting, Consultoría y Comunicación Política.
Esade Executive Eduation en Gestión y Dirección de ONG´s y Liderazgo e Innovación Social.
Director General de Igaxes (www.igaxes.org).
Presidente de la Federación Jóvenes e Inclusión (www.joveneseinclusion.org). Director del Centro Faia de Investigación y Documentación Social de la Fundación Trébol de Iniciativa Social (www.fundaciontrebol.org).

Fue profesor de la Escuela de Trabajo Social de la USC y coordinador y profesor de distintos Máster, Posgrados y Cursos de Especialización sobre autonomía de jóvenes del sistema de protección de las Universidades de Santiago, Vigo y Málaga.

Autor de diversas publicaciones sobre juventud en riesgo de exclusión (nueva pornografía on line, éxito escolar y autonomía de jóvenes del sistema de protección) (https://www.researchgate.net/profile/Carlos-Roson)

Ponencia

Viernes, 1 de diciembre, a las 10:30

MESA REDONDA
«Buenas prácticas en red social de apoyo y participación»

Reforzando la red social de apoyo de los jóvenes del sistema de protección: Programa Referentes. Durante la adolescencia la mayoría de las personas contamos con referentes dentro de nuestra familia, pero no todas las y los chicos tutelados cuentan con esta red fundamental. Las personas adultas que forman parte de su vida pertenecen al sistema de protección de menores… necesitan personas ajenas al mundo de lo social para tener espejos en los que mirarse, necesitan ampliar su tejido social con relaciones duraderas y de calidad.

Las y los chicos que participan en el programa Referentes se encuentran en la fase de salida del sistema de protección de menores. La emancipación está próxima y se enfrentan a ella sin el apoyo insustituible de su familia. En su camino hacia la vida adulta, cargado de inseguridad e incertezas, las personas referentes deben ser sus acompañantes, servirles de apoyo, acercarles seguridad.
Las y los chicos participantes necesitan personas adultas que les den su apoyo y su confianza, que los acepten y que les hagan sentir que son importantes para ellas o ellos. La mayoría tuvieron muy pocas oportunidades en la vida de sentirse así.
En esta ponencia abordamos las fortalezas, debilidades y retos que este modelo de mentoría plantea.

Amaia Bravo Arteaga

Universidad de Oviedo

Belén Urosa

Universidad Pontificia de Comillas de Madrid

Carlos Rosón

IGAXES - Galicia

Cristina Blanco

Consellería de Política Social e Xuventude de la Xunta de Galicia

Cristina Segura Talavera

Directora inclusión social en la Fundación "La Caixa"- Programa Incorpora

Cristóbal Ruiz-Román

Universidad de Málaga

Daniel Rijo

Universidad de Coímbra

Diego Jesús Heredia Sánchez

Asociación Engloba, Andalucía

Guillem Cladera

Fundación Natzaret, Baleares

Joana Miguelena

Universidad del País Vasco

João Pedro Gaspar

Universidad de Coímbra y PAJE – Plataforma de Apoyo a Jovenes (Ex)tutelados

Jordi Longás Mayayo

Univ. Ramon Llull, Barcelona

Jorge Fernández del Valle

Universidad de Oviedo

Juan Carlos Martín Quintana

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Laura García Alba

Universidad de Oviedo

Laura Santos

Universidad de Coímbra

Lidia González Moreno

Asociación Educativa Itaca, Cataluña

Mª Auxiliadora López Fonseca

ASECAL - Castilla y León

Mafalda Sampaio Malheiro Da Silva

Oficina de San José de Braga

Marcos Madrigal

Identidad para Ellos y Ellas - Asturias

María Carme Montserrat Boado

Universidad de Girona

María Escribano

Gerente sostenibilidad/RSC, comunicación interna y cultura en Alsea - Grupo Alsea

Núria Diéguez

IGAXES - Galicia

Paula Mesquita

Instituto de Seguridad Social de Madeira, Instituto Público de la Región Autónoma de Madeira

Paulo Delgado

Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Oporto

Ricardo Barroso

Universidad de Trás-os-Montes y Alto Douro

Robbie Gilligan

Trinity College Dublín

Santa Lázaro Fernández

Universidad Pontificia de Comillas de Madrid

Sebastià Cladera Guardiola

Fundación Amés, Baleares

Séraphin Alava

Militants Des Savoirs, Francia

Silvia Diana Jens

Cooperativa Redes - Madrid

Unai Zabala

Agintzari - País Vasco

Victor Martín Solbes

Universidad de Málaga